Descubre nuevas oportunidades y amplía tus horizontes profesionales.
La gestión de los recursos dentro de las organizaciones en la actualidad implica la contribución de profesionales que sepan adaptarse y analizar los acontecimientos tanto internos como externos para establecer estrategias encaminadas a mejorar el desempeño de las distintas áreas con procesos cada vez más influenciados por las nuevas tecnologías digitales que permiten automatizar y crear modelos de gestión más eficientes. Por ello, el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar cualquier ente económico requiere de un grado de profesionalización avanzado de individuos y grupos de trabajo que mantengan un espíritu de liderazgo, competitividad y mejora continua.
Formar profesionales comprometidos con su entorno, capaces de desarrollar e implementar estrategias que coadyuven a mejorar la competitividad y productividad de las organizaciones en las que participen, con un enfoque ético, humano y profesional, desarrollando habilidades que les permitan liderar proyectos de emprendimiento y construir modelos de negocios rentables que beneficien a la sociedad.
Personas con un sentido de compromiso con el desarrollo y el crecimiento del entorno social en el que interactúan.
Gusto y habilidad para trabajar y comunicarse en equipo.
Habilidad para resolver problemas, desarrollando un sentido competitivo que les permita tomar decisiones y trabajar bajo presión.
Con sentido de estructura, organización e interés por comprender las problemáticas internacionales.
Con interés por convertirse en líderes que generen valor con ideas innovadoras y emprendedoras en escenarios internacionales.
Emprende, genera y gestiona modelos de negocio de acuerdo con las necesidades de los mercados locales e internacionales.
Desarrolla un perfil innovador y creativo utilizando todos los medios a su disposición para crear estrategias de mejora en las organizaciones.
Analiza y comprende la estructura y funcionamiento de las organizaciones, así como el contexto social, político, económico y ambiental en el que se desarrollan para la correcta toma de decisiones.
Emplea las nuevas tecnologías y el análisis de datos en el proceso administrativo de las organizaciones y proyectos de emprendimiento que les permitan mantenerse competitivos en un escenario nacional e internacional.
El modelo educativo de UNIJ va encaminado a la formación de ciudadanos líderes capaces de cambiar el mundo, siguiendo tres directrices: la vinculación y compromiso del estudiante con su entorno social y empresarial a nivel local e internacional; la aplicación de conocimientos que atiendan las necesidades del mundo, brindando soluciones basadas en la motivación para aprender más; y el desarrollo de habilidades de inteligencia emocional para afrontar los retos del mundo con una mentalidad de fundador que permita visualizar toda actividad como una fundación.
El programa permite al estudiante conocer y comprender la estructura y funcionamiento de las organizaciones, desarrollar su capacidad de proponer soluciones basadas en metodologías y sistemas de nuevas tecnologías para eficientar la productividad y competitividad de los procesos dentro de las empresas, así como establecer indicadores que midan el desempeño para el establecimiento de estrategias y la toma de decisiones. Además, el estudiante será capaz de planear y desarrollar modelos de negocio de emprendimiento, siempre con un sentido social que beneficie el desarrollo y el crecimiento del entorno donde se desempeña.
Posicionamiento de productos.
Medición de rendimiento en las organizaciones.
Evaluación de proyectos y valuación de empresas.
Desarrollo de competencias y técnicas de negociación.
Gestión, integración y coordinación de equipos.
Posicionamiento de productos.
Medición de rendimiento en las organizaciones.
Evaluación de proyectos y valuación de empresas.
Desarrollo de competencias y técnicas de negociación.
Gestión, integración y coordinación de equipos.
Los intercambios internacionales son oportunidades que tienen los estudiantes de vivir una experiencia académica y cultural en algún otro país. Estos intercambios se llevan a cabo durante un semestre o un año en alguna institución extranjera, en la cual el alumno podrá tener la experiencia de estudiar como si fuera un alumno local de dicha universidad.
Realiza tu registro en línea para recibir más información.
Mantente en contacto con nosotros
Boulevard Jefferson 666, Santa María de Guido, C.P. 58090, Morelia, Michoacán.
Universidad Internacional Jefferson | © 2023
Regístrate para recibir más información.