Descubre nuevas oportunidades y amplía tus horizontes profesionales. Prepárate para un futuro global. ¡Inscríbete ahora!
El espectro de actividad del arquitecto contemporáneo es más amplio hoy de lo jamás fue. En la Licenciatura en Arquitectura Digital, pensamos, diseñamos y construimos. Son los tres momentos fundamentales en la arquitectura. Estamos convencidos de que nuestros egresados no sólo deben ser expertos en dichos ámbitos sino ir más allá, ser capaces de gestionar, liderar y teorizar las grandes transformaciones de nuestras ciudades, desde el ámbito global hasta los procesos más íntimos del espacio público y privado.
Buscamos formar estrategas creativos, que abordarán retos arquitectónicos con soltura, cientificidad y criterio ético. Nuestros egresados ostentarán un amplio set de habilidades fundamentado en el dominio de herramientas digitales, siendo expertos en su implementación a través de los procesos de conceptualización, diseño, gestión y comunicación.
Pensamiento creativo e interesado por la resolución de problemas de carácter tangible.
Reflexivo y analítico, disfruta entender el contexto antes de poner manos a la obra.
Es hábil para manejar situaciones complejas con claridad mental.
Interés y habilidades artísticas.
Capacidad de abstracción.
Es sensible por su entorno, empatiza con los demás.
Diseño y planificación de edificios y espacios.
Conocimiento de códigos y normativas de construcción.
Habilidad para resolver problemas y tomar decisiones.
Comunicación y colaboración con equipos interdisciplinarios.
Aplicación de tecnología y herramientas digitales.
Comprensión de aspectos económicos, sociales y medioambientales en la construcción.
El modelo educativo de UNIJ va encaminado a la formación de ciudadanos líderes capaces de cambiar el mundo, siguiendo tres directrices: la vinculación y compromiso del estudiante con su entorno social y empresarial a nivel local e internacional; la aplicación de conocimientos que atiendan las necesidades del mundo, brindando soluciones basadas en la motivación para aprender más; y el desarrollo de habilidades de inteligencia emocional para afrontar los retos del mundo con una mentalidad de fundador que permita visualizar toda actividad como una fundación.
El espectro de actividad del arquitecto contemporáneo es más amplio hoy de lo jamás fue. En la Licenciatura en Arquitectura Digital, pensamos, diseñamos y construimos. Son los tres momentos fundamentales en la arquitectura. Estamos convencidos de que nuestros egresados no sólo deben ser expertos en dichos ámbitos sino ir más allá, ser capaces de gestionar, liderar y teorizar las grandes transformaciones de nuestras ciudades, desde el ámbito global hasta los procesos más íntimos del espacio público y privado.
Buscamos formar estrategas creativos, que abordarán retos arquitectónicos con soltura, cientificidad y criterio ético. Nuestros egresados ostentarán un amplio set de habilidades fundamentado en el dominio de herramientas digitales, siendo expertos en su implementación a través de los procesos de conceptualización, diseño, gestión y comunicación.
Pensamiento creativo e interesado por la resolución de problemas de carácter tangible.
Reflexivo y analítico, disfruta entender el contexto antes de poner manos a la obra.
Es hábil para manejar situaciones complejas con claridad mental.
Interés y habilidades artísticas.
Capacidad de abstracción.
Es sensible por su entorno, empatiza con los demás.
Diseño y planificación de edificios y espacios.
Conocimiento de códigos y normativas de construcción.
Habilidad para resolver problemas y tomar decisiones.
Comunicación y colaboración con equipos interdisciplinarios.
Aplicación de tecnología y herramientas digitales.
Comprensión de aspectos económicos, sociales y medioambientales en la construcción.
El modelo educativo de UNIJ va encaminado a la formación de ciudadanos líderes capaces de cambiar el mundo, siguiendo tres directrices: la vinculación y compromiso del estudiante con su entorno social y empresarial a nivel local e internacional; la aplicación de conocimientos que atiendan las necesidades del mundo, brindando soluciones basadas en la motivación para aprender más; y el desarrollo de habilidades de inteligencia emocional para afrontar los retos del mundo con una mentalidad de fundador que permita visualizar toda actividad como una fundación.
Las dinámicas del mundo contemporáneo, sitúan al arquitecto en una importante posición influencia, desde el ámbito del diseño, la construcción y el arte, hasta la gestión, el emprendimiento y los negocios. El campo laboral es amplio y diverso, principalmente cuando se cuenta con los conocimientos, aptitudes y herramientas que el mercado demanda. Nuestra licenciatura entiende y responde perfectamente dicha demanda, ya que está estrechamente vinculada con el entorno profesional.
Uso de herramientas digitales.
Visión arquitectónica desde diversas disciplinas.
Estructura de movilidad profesional.
Complejidad y sofisticación al resultado final.
Participación en eventos de alto prestigio.
Uso de herramientas digitales.
Visión arquitectónica desde diversas disciplinas.
Estructura de movilidad profesional.
Complejidad y sofisticación al resultado final.
Participación en eventos de alto prestigio.
Los intercambios internacionales son oportunidades que tienen los estudiantes de vivir una experiencia académica y cultural en algún otro país. Estos intercambios se llevan a cabo durante un semestre o un año en alguna institución extranjera, en la cual el alumno podrá tener la experiencia de estudiar como si fuera un alumno local de dicha universidad.
Realiza tu registro en línea para rebir más información.
Mantente en contacto con nosotros
Universidad Internacional Jefferson | © 2023 | Boulevard Jefferson 666, Santa María de Guido, C.P. 58090, Morelia, Michoacán.
Regístrate para recibir más información.