icono-jefferson-plus

Universidad

Lenguas Extranjeras

Descubre nuevas oportunidades y amplía tus horizontes profesionales. Prepárate para un futuro global. ¡Inscríbete ahora!

Descripción General

La realidad política y económica mundial, la apertura de nuevas fronteras y la creciente participación dexico en mercados y foros internacionales exigen a las empresas, tanto públicas como privadas, que deseen ser competitivas internacionalmente, contar con profesionistas que sean capaces de dominar distintos idiomas en un nivel avanzado. Estas demandas que surgen ante la globalización manifiestan la importancia de la adquisición de lenguas extranjeras como instrumento de acceso al mundo de la información.

La Licenciatura en Lenguas Extranjeras viene a satisfacer esta necesidad, a través de la implementación de cursos que permitan a los actuales profesores apropiarse de los saberes que complementen su formación de grado. Los idiomas que se imparten a lo largo de la licenciatura son: inglés, francés, alemán y chino, así como el perfeccionamiento del español.

Objetivo

Formar profesionales que desarrollen conocimientos, habilidades, destrezas y competencias que les permitan una alta comprensión cultural, lingüística y social de diversos países, siendo capaces de emprender acciones y proyectos que enriquezcan su entorno local, nacional e internacional en diversas áreas de especialización.

Perfil de ingreso

Gusto y aptitud para el aprendizaje de idiomas. .

Conocimientos básicos del idioma inglés a nivel PET.

Habilidades para el estudio autodidacta y tendencia al pensamiento crítico y la reflexión.

Buenos hábitos de estudio y trabajo y gusto por la lectura.

Facilidad de expresión y para las relaciones interpersonales.

Respeto por su propia cultura y apertura hacia otras culturas.

Personalidad emprendedora y abierta.

Creatividad y dinamismo para el manejo de tecnologías didácticas.

Perfil de egreso

Comunicarse de manera efectiva y eficiente a nivel superior en cinco lenguas, conocer y comprender la literatura y las culturas relacionadas con ellas.

Establecer la comunicación por medio de la traducción o interpretación entre individuos, organizaciones y gobiernos cuyos idiomas difieren, de manera escrita y oral, con concisión, fluidez y precisión.
 
Diseñar, implementar y evaluar planes de estudio, materiales didácticos y cursos de lenguas extranjeras, y asumir cargos de docencia y desarrollo de programas de lenguas.
 

Ser emprendedor y competitivo a nivel internacional, con una cultura general sólida que le permita desarrollar su actividad profesional con responsabilidad, honestidad, creatividad, tolerancia y una actitud crítica.

Modelo Educativo

El modelo educativo de UNIJ va encaminado a la formación de ciudadanos líderes capaces de cambiar el mundo, siguiendo tres directrices: la vinculación y compromiso del estudiante con su entorno social y empresarial a nivel local e internacional; la aplicación de conocimientos que atiendan las necesidades del mundo, brindando soluciones basadas en la motivación para aprender más; y el desarrollo de habilidades de inteligencia emocional para afrontar los retos del mundo con una mentalidad de fundador que permita visualizar toda actividad como una fundación.

Plan de Estudios

Materias

  • Inglés I
  • Francés I
  • Gramática
  • Psicología del Aprendizaje
  • Expresión Oral y Escrita
  • Economía Política
  • Inglés II
  • Francés II
  • Lingüística
  • Didáctica General y Planeación
  • Historia Universal I
  • Taller de Economía Política
  • Inglés III
  • Francés III
  • Alemán I
  • Etimologías Grecolatinas
  • Diseño de Estrategias Didácticas
  • Teoría General de la Traducción y la Interpretación
  • Historia Universal II
  • Inglés IV
  • Francés IV
  • Aleman II
  • Semántica
  • Evaluación Educativa
  • Traducción I
  • Literatura Universal I
  • Empresa I
  • Inglés V
  • Francés V
  • Alemán III
  • Chino I
  • Sociolingüística
  • Traducción II
  • Literatura Universal II
  • Empresa II
  • Alemán IV
  • Chino II
  • Análisis del Texto y del Discurso
  • Tecnología Educativa
  • Interpretación I
  • Metodología de la Investigación
  • Empresa III
  • Alemán V
  • Chino III
  • Gramática Comparativa
  • Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
  • Interpretación II
  • Ética Profesional
  • Tésis I
  • Alemán VI
  • Chino IV
  • Lingüística Aplicada
  • Enseñanza del Francés como Lengua Extranjera
  • Tésis II

Descripción General

La realidad política y económica mundial, la apertura de nuevas fronteras y la creciente participación dexico en mercados y foros internacionales exigen a las empresas, tanto públicas como privadas, que deseen ser competitivas internacionalmente, contar con profesionistas que sean capaces de dominar distintos idiomas en un nivel avanzado. Estas demandas que surgen ante la globalización manifiestan la importancia de la adquisición de lenguas extranjeras como instrumento de acceso al mundo de la información.

La Licenciatura en Lenguas Extranjeras viene a satisfacer esta necesidad, a través de la implementación de cursos que permitan a los actuales profesores apropiarse de los saberes que complementen su formación de grado. Los idiomas que se imparten a lo largo de la licenciatura son: inglés, francés, alemán y chino, así como el perfeccionamiento del español.

Objetivo

Formar profesionales que desarrollen conocimientos, habilidades, destrezas y competencias que les permitan una alta comprensión cultural, lingüística y social de diversos países, siendo capaces de emprender acciones y proyectos que enriquezcan su entorno local, nacional e internacional en diversas áreas de especialización.

Perfil de ingreso

Gusto y aptitud para el aprendizaje de idiomas. .

Conocimientos básicos del idioma inglés a nivel PET.

Habilidades para el estudio autodidacta y tendencia al pensamiento crítico y la reflexión.

Buenos hábitos de estudio y trabajo y gusto por la lectura.

Facilidad de expresión y para las relaciones interpersonales.

Respeto por su propia cultura y apertura hacia otras culturas.

Personalidad emprendedora y abierta.

Creatividad y dinamismo para el manejo de tecnologías didácticas.

Perfil de egreso

Comunicarse de manera efectiva y eficiente a nivel superior en cinco lenguas, conocer y comprender la literatura y las culturas relacionadas con ellas.

Establecer la comunicación por medio de la traducción o interpretación entre individuos, organizaciones y gobiernos cuyos idiomas difieren, de manera escrita y oral, con concisión, fluidez y precisión.
 
Diseñar, implementar y evaluar planes de estudio, materiales didácticos y cursos de lenguas extranjeras, y asumir cargos de docencia y desarrollo de programas de lenguas.
 

Ser emprendedor y competitivo a nivel internacional, con una cultura general sólida que le permita desarrollar su actividad profesional con responsabilidad, honestidad, creatividad, tolerancia y una actitud crítica.

Modelo Educativo

El modelo educativo de UNIJ va encaminado a la formación de ciudadanos líderes capaces de cambiar el mundo, siguiendo tres directrices: la vinculación y compromiso del estudiante con su entorno social y empresarial a nivel local e internacional; la aplicación de conocimientos que atiendan las necesidades del mundo, brindando soluciones basadas en la motivación para aprender más; y el desarrollo de habilidades de inteligencia emocional para afrontar los retos del mundo con una mentalidad de fundador que permita visualizar toda actividad como una fundación.

Plan de Estudios

Materias

  • Inglés I
  • Francés I
  • Gramática
  • Psicología del Aprendizaje
  • Expresión Oral y Escrita
  • Economía Política
  • Inglés II
  • Francés II
  • Lingüística
  • Didáctica General y Planeación
  • Historia Universal I
  • Taller de Economía Política
  • Inglés III
  • Francés III
  • Alemán I
  • Etimologías Grecolatinas
  • Diseño de Estrategias Didácticas
  • Teoría General de la Traducción y la Interpretación
  • Historia Universal II
  • Inglés IV
  • Francés IV
  • Aleman II
  • Semántica
  • Evaluación Educativa
  • Traducción I
  • Literatura Universal I
  • Empresa I
  • Inglés V
  • Francés V
  • Alemán III
  • Chino I
  • Sociolingüística
  • Traducción II
  • Literatura Universal II
  • Empresa II
  • Alemán IV
  • Chino II
  • Análisis del Texto y del Discurso
  • Tecnología Educativa
  • Interpretación I
  • Metodología de la Investigación
  • Empresa III
  • Alemán V
  • Chino III
  • Gramática Comparativa
  • Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
  • Interpretación II
  • Ética Profesional
  • Tésis I
  • Alemán VI
  • Chino IV
  • Lingüística Aplicada
  • Enseñanza del Francés como Lengua Extranjera
  • Tésis II

¿Por qué elegir

Lenguas Extranjeras?

El programa permite a los egresados especializarse en la comprensión y aplicación de lenguas extranjeras, conocer diferentes culturas y contar con profesionalismo, ética, liderazgo, honestidad, responsabilidad, conciencia de la diversidad humana, respeto por el medio ambiente y actitud crítica para manejar armónicamente las diferencias de personalidades en su entorno profesional y laboral. Asimismo, tienen el control completo de sus emociones para desempeñarse como facilitadores de relaciones internacionales para la consolidación de proyectos en áreas como el comercio, el turismo, las relaciones diplomáticas, la traducción e interpretación y la docencia.

Perfil de aprendizaje

Compresión Verbal

Comprensión verbal de varios idiomas.

Lectura y Escritura

Habilidad de leer y escribir en varias lenguas.

Gramática

Identificar y usar los aspectos gramaticales de varias lenguas.

Comprensión Cultural

Comprensión de la cultura, usos y costumbres de varios países.

Traducción

Habilidad de traducir documentos de una lengua a otra.

Compresión Verbal

Comprensión verbal de varios idiomas.

Comercio exterior

Habilidad de leer y escribir en varias lenguas.

Gramática

Identificar y usar los aspectos gramaticales de varias lenguas.

Comprensión Cultural

Comprensión de la cultura, usos y costumbres de varios países.

Traducción

Habilidad de traducir documentos de una lengua a otra.

Vinculación, Enlace e Intercambios

Los intercambios internacionales son oportunidades que tienen los estudiantes de vivir una experiencia académica y cultural en algún otro país. Estos intercambios se llevan a cabo durante un semestre o un año en alguna institución extranjera, en la cual el alumno podrá tener la experiencia de estudiar como si fuera un alumno local de dicha universidad.

Testimonios

Inicia tu proceso de admisión

Realiza tu registro en línea para rebir más información.

Mantente en contacto con nosotros

Síguenos en las redes sociales

Universidad Internacional Jefferson | © 2023 | Boulevard Jefferson 666, Santa María de Guido, C.P. 58090, Morelia, Michoacán.

¡Regístrate ahora!

Regístrate para recibir más información.